IMSS: en octubre, 80 mil empleos más Estas cifras indican una tendencia clara de los empleados hacia la obtención de empleo “informal”, aquellas fuentes de trabajo que muchas veces no requieren de una preparación profesional, que pueden ser “reciclables” o temporales y que en teoría son merecedores de sueldos o ganancias menores a la de un empleo formal. El número de trabajadores permanentes se incrementó en 0.28 por ciento este mes, aunque es un tercio más bajo que el registrado en los 30 días previos; osea que mientras el empleo informal crece, el empleo formal disminuye, hecho que aunque libera tensiones de desempleo, no soluciona de fondo el problema, ya que tarde o temprano los empleados y empleadores vuelven a formar parte de las cifras de desempleo y falta de ingresos.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó ayer que en el último mes (octubre) se crearon 80 mil fuentes de empleo (el IMSS, no solo es un hospital, sino que las nóminas empresariales registran a sus empleados como derechohabientes; es por esto que el IMSS es una institución competente en el registro de creación de empleos).
Dichas fuentes de empleo representan un incremento de 0.58 por ciento con respecto a lo registrado entre agosto y septiembre. Este incremento toma en cuenta los registrados en las listas del IMSS, quedando fuera los posibles empleos “informales” o simplemente no afiliados al IMSS.
Sin embargo, en el balance anual, el saldo todavía es negativo, con la pérdida de casi medio millón de empleos en relación con la misma fecha de 2008. Es decir, si comparamos las cifras de 2009 con el año pasado (2008), notaremos que durante ese periodo (octubre 2008-octubre 2009) se perdieron alrededor de 500 mil empleos (“saldo negativo” de desempleo).
Los datos oficiales señalan que la mayor afectación (repercusión negativa) se registra en los empleos permanentes (aquellos empleos que se respaldan por ejemplo en contratos laborales y afiliación al IMSS), los cuales disminuyeron en 1.84 por ciento (se restaron alrededor de 231 mil 38) en lo que va de 2009, mientras las plazas eventuales (es decir, los empleos “no-permanentes” o informales) aumentaron casi 10 por ciento, con 148 mil 967 puestos en el mismo periodo.
En relación con el último mes (octubre), el IMSS indicó que el aumento de plazas eventuales (empleos temporales – no formales) fue de 2.82 por ciento, el cual es el más alto desde enero de 2008, y además sigue en aumento desde hace cinco meses. Tal vez esto es un reflejo de lo que nos está haciendo falta en cuanto a educación y capacitación para el empleo, pero sobretodo, en lo que se refiere a la inversión pública (gobierno) y privada (empresas) en la industria, mano de obra, y creación de empleos.
Visita la noticia original en:
Ángeles Cruz. "IMSS: en octubre, 80 mil empleos más". Periódico La Jornada.
http://www.jornada.unam.mx/
sábado, 7 de noviembre de 2009
La Noticia de la Semana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario