
Entrevistas, reportajes o artículos acerca de jóvenes emprendedores o personajes importantes vinculados a la economía.
Entrevista a: Ponciano Murillo De La Torre
Profesor de Historia Económica, imparte todas las clases de cultura en la Universidad de Economía de la U.A.N.L.
Estudios:
Instituto Tecnológico De Estudios Superiores De Monterrey.
Se recibió como Licenciado en Economía después de cinco años de estudios.
1. ¿Qué es la Economía para usted?
Es la ciencia humana que trata el aspecto natural, los recursos escasos que tenemos y las pocas posibilidades que tenemos para satisfacer nuestras necesidades.
2. ¿Cree que los jóvenes le dan la suficiente importancia a los temas económico-sociales de la actualidad?
Actualmente los jóvenes tienen posibilidades más amplias que las que había en mi época, tenemos más conocimientos sobre el tema pero necesitamos una fuente confiable. No como los medios de comunicación que solo se dedican a vender publicidad y publicar amarillismo. Esta en uno empezar la actitud de cambio.
3. ¿Qué hace para mejorar la situación de desigualdad de los jóvenes hacia el tema?
Los aconsejo de estar bien informados. Un buen libro te abre puertas que los medios de comunicación no te ofrecen. Les recomiendo leer mucho.
4. ¿Tiene alguna idea de cómo se encuentra la situación actual del país económicamente hablando?
Si es pésima, México está manipulado por monopolios. La clave está en dejar trabajar a los microempresarios como vendedores ambulantes, taqueros, mercados ambulantes y dejar la libertad creativa libre, para que puedan surgir ideas y con estas ideas construir planes de trabajo donde mucha gente podría encontrar trabajo.
5. ¿Tiene alguna propuesta o alguna solución para que la juventud desee involucrarse en temas sociales tales como la situación del país?
Separar a la política de la economía, no es solo culpa de la política el estado actual del país, se debe más que nada a la ignorancia que existe en el ciudadano y la falta de interés hacia el tema, yo propondría cambiar a todos los políticos actuales, informar a la población sobre los movimientos económicos del país y pedir la opinión pública para aceptar ideas nuevas que mejoren la situación.
6. ¿Piensa que un cibermedio nos brinde la información y la asesoría necesaria para estar informados?
Sí, ya que modernizarse cambiará la forma de ver y pensar del joven, si le damos lo que está de moda y con un medio fácil de asimilar, el joven actual lo puede llegar a tomar hasta como algo entretenido y despertará su iniciativa social; el interés hacia la economía crecerá llegando hasta proponer ideas que mejoren la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario